Os habéis enterado de la I
Jornada de Humanización en Cuidados Paliativos, que se va a celebrar en Madrid el próximo martes 29 de noviembre,
por si pudiera ser de vuestro interés os comparto el programa, al que podéis
acceder pinchando en el enlace http://www.ffomc.org/sites/default/files/Programa%20I%20Jornada%20Humanizaci%C3%B3n%20en%20C.Paliativos_2.pdf
El conocimiento humanista promueve una visión integrativa de la
persona y legitima el valor inmensurable de la humanización en las actividades
y servicios asistenciales en la aplicación de una conciencia bioética y social.
La necesidad de humanizar la salud, no es sólo una
demanda creciente de sensibilización compasiva de la sociedad, sino todo un
proceso de interiorización, concienciación y de decisión profesional éticamente
responsable y en libertad, sustentado en valores existenciales y morales que
dan sentido a la vida. Es por ello pertinente revitalizar las actitudes virtuosas
y las competencias profesionales para así mejorar los patrones de calidad
asistencial y la dimensión humaniza-dora de los cuidados.
En la necesidad de promover un modelo de humanización de los
servicios de salud caracterizado por el respeto incondicional a la persona,
a sus valores y sistema de creencias, se ha planteado esta Jornada con una
orientación centrada en los Cuidados Paliativos, al entender la especificidad y
multidimensionalidad que los mismos significan para la dignificación de la
atención en el final de la vida.
Las Instituciones convocantes y promotoras de esta Jornada, la
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) en España a través de la
Fundación Juan Ciudad (FJC), la Organización Médica Colegial (OMC) a
través de su Fundación para la Formación (FFOMC), con la colaboración de la Consejería
de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Sociedad Española de Cuidados
Paliativos (SECPAL), representan por su historia, credenciales y
responsabilidad social, una identidad de acción sanitaria y social preferente,
y un compromiso con la humanización de la atención a la salud.
Aunque la jornada es gratuita, dado
que el aforo es limitado y se ha solicitado acreditación docente, es necesario
realizar la inscripción previa en el enlace http://www.ffomc.org/form_jornadaHumanizacion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario