Novena San Juan de Dios Orando cada día dede las Cartas de San Juan de Dios |
||||||
Día 1 Novena (28-02-18) |
Día 2 Novena (01-03-18) |
Día 3 Novena (02-03-18) |
||||
Día 4 Novena (03-03-18) |
Día 5 Novena (04-03-18) |
Día 6 Novena (05-03-18) |
||||
Día 7 Novena (06-03-18) |
Día 8 Novena (07-03-18) |
Día 9 Novena (08-03-18) Solemnidad San Juan de Dios |
||||

Aquí encontraréis reflexiones, comentarios, oraciones, vídeos... que nos ayuden a vivir en positivo desde la fe, la esperanza y la caridad; como urdimbres de la pastoral sanitaria. Este material versará sobre Pastoral de la Salud, Bioética y Cuidados Paliativos (#PASBIOPAL); siendo ésta una forma de realizar una labor evangelizadora desde la Hospitalidad, como valor del que me he ido empapando a lo largo de los años trabajados con los Hermanos de San Juan de Dios.
martes, 27 de febrero de 2018
Una imagen para cada día de la novena de SJD
sábado, 24 de febrero de 2018
Huellas en el camino: Domingo II del Tiempo de Cuaresma
Evangelio
En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan,
subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos.
Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos
ningún batanero del mundo. Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con
Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien se
está aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para
Ellas.» Estaban asustados, y no sabía lo que decía. Se formó una nube que los
cubrió, y salió una voz de la nube: «Éste es mi Hijo amado; escuchadlo.» De
pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos.
Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a
nadie lo que habéis visto, hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los
muertos.» Esto se les quedó grabado, y discutían qué querría decir aquello de
«resucitar de entre los muertos».
Palabra del
Señor
Aprendemos
Para los
peques de la casa
Colorea las
casillas, avanzando letra a letra, en sentido horizontal y vertical (no en
diagonal) y descubrirás una frase del evangelio de hoy. La flecha te indica
donde comienza la frase
Para mi vida
Ser discípulo
es escuchar a Jesús y aprender de sus palabras. ¿Qué
enseñanzas importantes recuerdas de Jesús? Elige dos.
sábado, 17 de febrero de 2018
Huellas en el camino: Domingo I del Tiempo de Cuaresma
Evangelio
En aquel tiempo el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se
quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás, vivía entre
alimañas y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a
Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: Se ha cumplido el plazo, está
cerca el reino de Dios: convertíos y creer en el Evangelio.
Palabra del
Señor
Aprendemos
Para los peques de la casa
Pinta los
cuadraditos según el número y el color. Averiguarás dónde estuvo Jesús durante
cuarenta días preparándose antes de salir a predicar el Reino de Dios.
Para mi vida
El Espíritu
conduce a Jesús al desierto para que se prepare en el silencio y la oración. Escribe
una oración al Espíritu Santo, ¿qué le quieres pedir?
miércoles, 14 de febrero de 2018
domingo, 11 de febrero de 2018
Gracias, Señor, por los que me sanan
Gracias por los que
soñaron en mí antes de ser,
por mis padres,
hermanos y maestros.
Gracias por tantos
que trabajaron para que yo
fuera cubriendo
mis necesidades vitales.
Gracias por quien
jugó, rió, cantó y rezó a mi lado,
acompañando mi ser
y mi vivir.
Gracias por las
personas que me amaron,
y además me lo
supieron decir y demostrar,
con abrazos,
besos y ternuras
que alimentaron
mi corazón y mi saber amar.
Gracias por los que supieron corregirme,
enseñándome el proceso de cumplirme.
Gracias por quien
me eligió como amigo,
porque influyó en
mi seguridad y me ilusionó.
Gracias por el
que se atreve a recordarme un error,
porque me da la
posibilidad de mejorarme.
Gracias por los
que viven y trabajan a mi lado,
pues su compañía
cotidiana me hace ser yo.
Gracias por los
familiares y cercanos
que se interesan
por mi salud y mis dificultades.
Gracias por los
que se dejan cuidar por mí,
pues hacen brotar
mi mejor yo.
Gracias por los
que perdonan mis errores,
pues me enseñan a
ser humano y disculpar.
Gracias por los
que se dejan ayudar por mí,
pues me hacen
sentir válido e importante.
Gracias por todos
los seres humanos
pues me hacen
sentirme fraterno.
Gracias por cada
aprendizaje y descubrimiento
porque me vuelven
sencillo y sabio a la vez.
Gracias por cada
vida entretejida con la mía,
pues hacen que mi
historia sea un cántico agradecido.
Mari Patxi Ayerra, La Palabra del Domingo y
fiestas. Ciclo B
José Luis Redrado, OH. sobre la JME
Jornada Mundial del Enfermo 2018
José Luis Redrado, OH. Secretario
Emérito del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud
El tema que
nos ofrece el Papa está tomado del evangelista Juan (19,26-27): “Ahí
tienes a tu Hijo, ahí tienes a tu madre”.
Acompañar a la
familia en la enfermedad.
“La atención
brindada en la familia es un testimonio extraordinario”, dice el Papa.
Curar, aliviar, consolar. ¿Cuántas veces lo hemos dicho del enfermo? ¿Cuántas veces hemos
“estimulado” a los profesionales a este ejercicio? Muchas, muchísimas. Pero no
es suficiente el ejercicio del profesional de la salud, es necesario integrar
un aliado y no cualquiera, este aliado
es la familia. Prepararla e integrarla en el proceso de cuidar, curar y
aliviar. Los profesionales de un centro sanitario deben tener presente esto: la
familia no es un ente ajeno, la familia sufre, se altera, “enferma” con su
enfermo. ¡Qué bien lo supo definir la Pastoral Sanitaria en España cuando
reflexionó con este eslogan en 1989: “La
familia también cuenta” y decía “que
la enfermedad provoca una crisis en la familia que puede destruirla o ayudarla
a crecer en unidad y solidaridad. El enfermo no puede ser bien entendido ni
atendido prescindiendo de la familia, cuyo papel es insustituible… Es preciso
prepararlas y apoyarlas para que
puedan superar la prueba cuando se presente”. Esto mismo hemos escuchado durante
la reflexión que hemos hecho en septiembre del 2017 en las Jornadas Nacionales
de Pastoral de la Salud.
La familia enferma con el familiar enfermo,
se altera, sufre, y debe ser cuidada y curada para que sepa estar, para que sea
medicina y alivio, curación y sanación.
La Jornada del enfermo 2018 puede ser
iluminada, celebrada y aplicada como bien se merece, teniendo siempre presente
que allí donde hay un enfermo hay una familia que sufre con él.
El Mensaje del Papa Francisco para la
Jornada Mundial del enfermo 2018 se inspira en las palabras que Jesús dirige a
su Madre: “Ahí tienes a tu hijo… Ahí
tienes a tu madre. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa” (Jn 19, 26-27).
Estamos ante un Mensaje muy evangélico,
muy materno y muy exhortativo para los profesionales sanitarios, agentes de
pastoral y para la familias que acompañan al enfermo. Subraya la materna
vocación de María, vocación de cuidar hijos que transmite a Juan y a toda la
Iglesia… Vocación materna de la Iglesia. Toda una historia secular. Acoge a
todos los heridos (nº. 4).
“Y nos impulsa a mirar al pasado para enriquecer el presente con
generosidad, sacrificio, creatividad, compromiso en la investigación científica
para ofrecer a los enfermos una atención innovadora y fiable. Con ello
ayudaremos a preservar a los hospitales católicos del riesgo del “empresarialismo” (nº. 5).
“Jesús entrega a su Iglesia su poder de curar… Y la Iglesia debe mirar a los enfermos con la mirada de su Señor… No olvidemos, dice el Papa, la
ternura y perseverancia con las que muchas familia acompañan a sus hijos, padres
y familiares, enfermos crónicos o discapacitados graves. La atención brindada
en la familia es un testimonio extraordinario de amor por la persona humana que
hay que respaldar con un reconocimiento
adecuado y con políticas apropiadas. Por tanto, médicos y enfermeros,
sacerdotes, consagrados y voluntarios, familiares y todos aquellos que se
comprometen en el cuidado de los
enfermos, participan en esta misión eclesial. Se trata de una
corresponsabilidad compartida que enriquece el valor del servicio diario de
cada uno” (nº. 6).
sábado, 10 de febrero de 2018
Huellas en el camino: VI Domingo Tiempo Ordinario
Evangelio
En aquel tiempo se acercó a Jesús un leproso, suplicándole de
rodillas: Si quieres, puedes limpiarme.
Sintiendo lástima, extendió la mano y lo tocó diciendo: Quiero:
queda limpio
La lepra se le quitó inmediatamente y quedó limpio. Él le
despidió encargándole severamente: No se lo digas a nadie; pero para que
conste, ve a presentarte al sacerdote y ofrece por tu purificación lo que mandó
Moisés.
Pero cuando se fue, empezó a divulgar el hecho con grandes
ponderaciones, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ningún
pueblo; se quedaba fuera, en descampado; y aun así acudían a él de todas partes.
Palabra del
Señor
Aprendemos
Para los peques de la casa
Ordena la
historia que se relata en el evangelio de Marcos, y que aquí, aparece
desordenada. Anota en las casillas el número de orden que corresponde a cada
cuadrito, del 1 al 6. ¡Buena suerte!
Para mi vida
No hay que
marginar a nadie, ni por ser enfermo, ni por nada. Así lo enseña Jesús.
¿Algún
compañero está marginado? Acércate a él.
sábado, 3 de febrero de 2018
Huellas en el camino: V Domingo Tiempo Ordinario
Evangelio
En aquel tiempo, al salir Jesús de la Sinagoga, fue con
Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con
fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se
le pasó la fiebre y se puso a servirles.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los
enfermos y poseídos. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos
enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios; y como los demonios lo
conocían no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se
puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: Todo
el mundo te busca.
Él les respondió: Vámonos a otra parte, a las aldeas
cercanas, para predicar también allí; que para eso he venido.
Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y
expulsando demonios.
Palabra del
Señor
Aprendemos
Para los peques de la casa
Simón
y sus compañeros fueron a buscar a Jesús y le dijeron: ¨Todo el mundo te busca¨
¿Te atreves a buscarlo? De los 11 caminos, solamente 3 llegan hasta él. (Ten en
cuenta que lo caminos son como autopistas. Vale seguirlo aunque pase por debajo
de otro y no se corta.)
Para mi vida
Ayudar a los
que sufren y orar cada día un momento al Señor. Así viven los amigos de Jesús.
¿A
quién puedes ayudar esta semana? Y, ¿cómo va tu oración?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)